top of page

Entrevista final

¿Qué es lo que más has disfrutado de CAS? 

Poder ayudar a las demás personas, explotar mi creatividad y crear distintos proyectos junto a mis compañeros.

¿Has conseguido alcanzar tus metas? 

Si, con cada experiencia y proyecto he logrado alcanzar cada uno de mis propósitos.

¿Qué has conseguido gracias a CAS? 

Gracias a CAS me he vuelto mas solidaria. Siempre me ha gustado ayudar a las personas pero con CAS me he abierto más y he conocido distintas situaciones por las que pasan las personas. He utilizado mi creatividad de una forma mas eficaz y valiosa en pro de la comunidad. He aprendido que no es necesario contar con recursos económicos para ayudar a las personas, sino que siempre podemos dar algo de nosotros mismos.

¿Qué has aprendido sobre mantener un equilibrio en tu tiempo entre tus compromisos y lo que quieres hacer? 

He aprendido que lo principal es estar comprometida y tener unos objetivos claros, para de esta forma establecer un balance entre ambas actividades. Para lograrlo, es necesario realizar una planificación para asegurar un orden y así cumplir con todo correctamente.

¿En qué medida te ha ayudado conocer las etapas de CAS? ¿En qué otros aspectos de futuros aprendizajes o de la vida en general puedes aplicar las etapas de CAS? 

En gran medida, ya que investigar y planificar cada actividad, independientemente de su propósito, me ayudó a generar un orden establecido y así efectuarlas de una manera optima. Por lo tanto, es un aspecto que me brindará muchos beneficios en un futuro, para ser mas ordenada y mejorar mis habilidades investigativas.

¿Cómo aplicas ya en tu vida cotidiana lo que has aprendido en CAS? ¿Cómo puede continuar esto cuando tomes futuras decisiones? 

Lo aplico constantemente pues el programa de CAS me ha servido para ser mas empática, comunicativa, indagadora y para sensibilizarme de las realidades que viven otras personas. De esta forma, en futuras decisiones tendré presente la importancia de planificar cada actividad y de verle el lado util a cada idea, siempre en busca de ayudar y de aportar a la sociedad.

Con la vista puesta en el futuro, ¿te planteas nuevas metas a raíz de tu programa de CAS? 

Mi propósito es aportar de alguna manera a distintas problemáticas que vea a mi alrededor y crear mi propia fundación para poder ayudar a los mas necesitados.

¿Cómo has integrado las áreas de CAS en el desarrollo del programa del Diploma? (aparte de CAS) 

Realizando actividades que me gustan y algunas que nunca había hecho antes. De esta manera he implementado mas mi creatividad en torno a ayudar a los demás, he desarrollado actividad bailando y desarrollando mis talentos. Finalmente he ayudado a las personas que necesitan del apoyo de los demás.

Describe tu proyecto o proyectos de CAS: cómo lo has planificado, quién ha colaborado, tus funciones y responsabilidades, y los resultados de tu colaboración. ¿Cómo has cumplido o superado tus expectativas? 

Definitivamente cada uno de los proyectos de CAS que he realizado me han gustado ya que he adquirido bastante conocimiento de cada uno. Sin embargo, el que mas me ha gustado ha sido el de la fundación 3DC, pues no solo ayudé a los recicladores y a sus familias, sino que también pude conocer a muchas personas que me contaron sus experiencias y sus estilos de vida. Con este proyecto aprendí a valorar mucho cada cosa que tengo y me dejó muy buenas lecciones de vida.

¿Cuál ha sido la función de la reflexión en todo tu programa de CAS? Describe cualquier forma en que tu experiencia con la reflexión haya sido útil y memorable. 

La reflexión me ha permitido analizar las fortalezas y debilidades de cada experiencia, lo cual es de vital importancia para poder mejorar en los futuros procesos. Me ha servido para ver la influencia que cada acción tiene en mi vida y en la de los demás, permitiéndome ampliar mi conocimiento y crecer como persona.

¿Cómo podrías utilizar algo parecido a la carpeta de CAS en futuras iniciativas? 

Realizando cada etapa al desarrollar cualquier proyecto que emprenda en un futuro y analizando el desarrollo al observar fortalezas y debilidades.

Reflexión y evidencias

¿Cómo has mejorado y desarrollado tus habilidades de planificación? 

Anteriormente no consideraba tan relevante realizar una planificación e investigación, pero cuando empecé mi proceso en CAS entendí la importancia de este, ya que de esta forma planteo mis objetivos y el hacer mas organizados los proyectos, se logra un resultado en el cual se cumplen los objetivos de una manera óptima.

¿Qué has aprendido sobre ti mismo y sobre otros? 

He tenido un crecimiento personal muy grande en cuanto a que he valorado todo lo que tengo. He aprendido que muchas personas tienen muchos padecimientos y necesidades, por lo que brindarles ayuda les genera mucha felicidad y bienestar. Ayudar a los demás hace que nos ayudemos a nosotros mismos y es muy gratificante.

¿Qué has aprendido gracias a colaborar con otras personas? 

La importancia del trabajo en equipo, porque se comparten las distintas perspectivas y se pueden crear ideas muy buenas al tener en cuenta todos los puntos de vista.

¿Cuáles son las habilidades que más has desarrollado en CAS? 

Creatividad, comunicación y organización, los cuales he desarrollado a lo largo de todo mi proceso.

¿Te ha ayudado CAS a plantearte cuestiones de importancia mundial? ¿Cómo? 

Si, me ha ayudado a plantearme posibles soluciones a distintas problemáticas, como lo es la pobreza, la falta de educación y la contaminación.

¿Cuál resultado del aprendizaje te ha parecido el más fácil de alcanzar? ¿Y el más difícil? 

Mostrar compromiso y perseverancia en CAS se me ha facilitado porque cada proyecto que hago es realizado con entrega y amor, ya que me gusta ser creativa y contribuir a los demás. Por otro lado, planificar las experiencias CAS se me dificultó un poco porque debía acomodar todas las actividades en un tiempo adecuado para poder realizarlas todas sin que se cruzaran.

¿Qué cualidades has descubierto y desarrollado? ¿Qué áreas en las que se necesitaba mejorar han estado claras? *

El liderazgo, porque he aprendido a motivar a las personas con las que he trabajado en diversos proyectos y he aprendido a organizar los proyectos de una manera mas eficiente. El área de actividad al inicio me costó un poco de dificultad ya que no estaba acostumbrada, pero hacerlo me ha ayudado mucho a mejorar mi salud y a descubrir nuevos deportes que me gustan.

¿Qué desafíos has afrontado, y cómo los has superado? 

Tener un control de mi tiempo y estar en medios difíciles en donde me encontré con ambientes pesados. Esto lo superé al planificar y al investigar, ya que de esta forma organicé mi tiempo y encontré las distintas opciones para llevar a cabo mi proceso.

Conclusiones y sugerencias

¿Qué podría mejorarse de la forma en que CAS está organizado en el colegio? 

Considero que ha mejorado bastante ya que el colegio le ha brindado al estudiante muchas ideas para poder realizar su proceso en CAS. Sin embargo creo que se le podrían brindar a los estudiantes algunos espacios en el colegio para esas actividades en especifico.

¿Qué consejos tienes para futuros alumnos de CAS para que sea edificante, sustentable y significativo? 

Que cada actividad que realicen sea con amor y disciplina. Que lo vean como una forma de crecimiento personal y que siempre busquen la manera de ayudar a otros. También que el trabajo en equipo es muy importante y realizar proyectos con sus amigos hará que sea divertido y que logren crear cosas interesantes al unir todas las ideas.

De aquí a cinco años, ¿qué será lo que más recuerdes sobre tu programa de CAS? 

Todas las personas tan increíbles que conocí y la forma en que pude usar mis ideas y la de mis compañeros para ayudar a la comunidad.

​

bottom of page